
PREMIOS CUENTO INFANTIL Y RELATO CORTO
Este concurso pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como una fuente esencial para el aprendizaje, el conocimiento y la creación literaria, en las niñas y niños así como en los jóvenes. Pretende, así mismo, implicar en estos procesos de lectura y creación literaria a los profesores de Colegios e Institutos y a las familias.
El certamen se desarrollará de acuerdo con las siguientes…
Bases de la convocatoria
1. Destinatarios.
Podrán participar en el concurso todos aquellos niños y jóvenes escritores y escritoras, de cualquier nacionalidad, con un solo trabajo escrito en lengua castellana y que reúna los requisitos señalados según la categoría del premio que seguidamente se indica.
2. Categorías de premios.
a) Categoría de Cuentos Infantiles para niñas y niños de hasta 14 años: serán cuentos originales y necesariamente inéditos, de tema y formato libres, adecuados para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria y no premiados en otros certámenes.
b) Relatos Cortos para jóvenes de 14 a 18 años: serán relatos de entre 6 y 12 páginas, originales y necesariamente inéditos, de tema libre.
3. Dotación de premios.
Se concederán tres premios a los mejores trabajos en cada categoría y a los Centros donde estudian los creadores galardonados, asimismo se destinará un pequeño obsequio al profesional encargado de supervisar el trabajo de los alumnos, si se diera el caso. Los premios a los Centros consistirán en distintos lotes de libros (materiales audiovisuales, equipamientos…) destinados a sus Bibliotecas para el disfrute de sus estudiantes y vecinos.
a) Cuentos Infantiles:
– Primer premio Ordenador portátil
– Segundo premio Cámara digital
– Tercer premio Mp4
b) Relatos cortos:
– Primer premio Ordenador portátil
– Segundo premio Cámara digital
– Tercer premio Mp4
4. Características de los trabajos.
Cada autor/a deberá presentar cuatro copias del trabajo en sobre cerrado, en el que figurará un seudónimo. En el interior de este sobre, junto a las copias del trabajo, deberá incluirse otro sobre menor con los datos del autor o autora (nombre y apellidos, número de DNI si lo tuviere, domicilio, número de teléfono y correo electrónico), el seudónimo utilizado y el título del trabajo.
5. Plazo y lugar de presentación.
Los trabajos se presentarán en la sede de la Fundación Cardenal Cisneros (edificio del Ayuntamiento de Cisneros) a partir del l de noviembre de 2010 y antes de las 14:00 horas del día 25 de abril de 2011.
6. Jurado.
El Jurado, en cada categoría, estará compuesto por 3 vocales y un presidente. Los miembros del Jurado serán personas relacionadas con el mundo de la Educación y la Cultura que designe la organización del Certamen.
El Presidente del Jurado en la categoría de Relato Corto y en la categoría de Cuento Infantil, será el designado por la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá. El Jurado actuará con la máxima libertad y discreción. Será su competencia dilucidar los ganadores de los premios o declararlos desiertos, si así lo estiman oportuno, y la interpretación de estas bases. Cada trabajo solo podrá obtener un único premio. El jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes. El fallo del jurado será inapelable.
7. Cesión de derechos.
Los trabajos premiados podrán ser objeto de reproducción directamente por la Fundación o mediante otra empresa editorial, con el objeto de fomentar el gusto por la lectura. En este caso, en una primera edición, no se devengará derecho económico a favor de los autores. Las sucesivas ediciones, si las hubiere, serán objeto del oportuno contrato de edición con cada autor. La Fundación se reservas el plazo de 12 meses, a partir de la entrega, para decidir sobre su reproducción.
8. Entrega de Premios.
La decisión del Jurado se hará pública el 30 de mayo de 2011 mediante publicación en el tablón de anuncios de la Fundación y en su página web. El acto de entrega de los mismos se celebrará en Cisneros el día de celebración de la Fiesta del Cardenal Cisneros, el día 16 de Julio, en cuyo acto se procederá a la lectura y exposición de los trabajos premiados.
Los premiados que no puedan asistir a la entrega de premios se harán responsables de la recogida de los mismos, siendo los gastos que se originen por tal motivo de su cuenta.
9. Aceptación de las bases.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases. Para cualquier duda o consulta, se pueden poner en contacto con la “Fundación Cardenal Cisneros” en las Oficinas del Ayuntamiento de Cisneros (Palencia), llamando al teléfono 979848422 o 979848571, o a través del correo electrónico de la Fundación: fundacioncardenalcisneros@gmail.com.