Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

BOLETÍN LEER.ES

Os dejamos enlace al último boletín de leer.es 28 de septiembre de 2012. En él, podéis encontrar la noticia de que uno de cada cinco europeos tiene dificultades para leer, información sobre el congreso, etc
Para consultar el boletín, pincha en la imagen

BANCO DE TEXTOS

Todos leemos en clase con nuestros alumnos: lecturas del libro de texto, del libro de lecturas, periódicos, revistas, páginas webs, blogs, etc. ¿Por qué no recopilar esas lecturas y compartirlas con otros compañeros o añadir textos propios para que sean leídos por otros alumnos? El Banco de textos es un proyecto colaborativo (porque se basa en las aportaciones de los usuarios) que pretende, teniendo como protagonista principal al texto escrito, fomentar la lectura en alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria y su participación y la de sus docentes en un proyecto común.

En el Banco de Textos se ha puesto especial interés en facilitar la lectura de sus textos en distitntos formatos: todos disponen de un modo de lectura a pantalla completa pensada para leer los textos en pantalla (netbooks, tabletas, smartphones, etc.) (ejemplo) y también pueden descargarse en formato PDF y en formato EPUB para libro digital.

Creado por: Sergio Abad

C.E.I.P. «Inocente Martín» de Villamayor de Cva. (Ciudad Real)
Para acceder al recurso, pincha en la imagen

BARTOLOMÉ J. GALLARDO VUELVE A LA BIBLIOTECA

Desde la Biblioteca de Extremadura quieren hacernos partícipes del éxito obtenido con la primera visita guiada del verano a su biblioteca, del pasado sábado 7 de julio. Para ellos sería un placer recibiros para mostraros los tesoros bibliográficos extremeños, el edificio monumental, y cómo se complementan contenido y continente.

EL LIBRO TOTAL

La Fundación colombiana «El Libro Total» ha recopilado y digitalizado numerosas obras clásicas y contemporáneas para todas las edades.
De forma gratuita, nos ofrece cientos de libros en la plataforma Flash. Las obras son complementadas también con la música de su tiempo y se puede optar por escuchar la lectura en varios idiomas. Otra facilidad que brinda la plataforma es poder consultar diccionarios de diferentes épocas para conocer el significado de una palabra en su contexto,  sin abandonar el libro. También podemos tener nuestro propio  libro de notas para copiar fragmentos o hacer anotaciones sobre los libros que estemos leyendo.
Página que nuestros hijos y alumnos deben visitar en esta época estival para reforzar y mejorar su capacidad lectora. El niño que lee correctamente, y comprede lo que lee, difícilmente fracasará en sus estudios.
Pincha en la imagen para acceder al recurso.

DESCUBRIMOS LOS LIBROS EN FAMILIA

EDUCACIÓN INFANTIL

¿QUÉ OCURRÍA CUANDO ME DABAN UN LIBRO?

Cuando estaba solo:

Mordía los libros, los tiraba, los golpeaba, los rompía, los arrugaba, miraba sólo la portada, los dibujos, ……

CON VUESTRA AYUDA APRENDÍ

  • A abrir y cerrar los libros
  • A mirar los dibujos y a pasar páginas
  • A tocar lo que estaba en la página
  • A escuchar vuestra voz
  • A escuchar los sonidos que hacíais cuando me contabais un cuento
  • A reaccionar a vuestros sonidos
  • A reaccionar a los sonidos que hacía el libro
  • A tocar las cositas que tenía: las texturas, los volúmenes…

Continuar leyendo