Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ADMISIÓN DE ALUMNOS

 

ORDEN de 12 de marzo de 2009 por la que se regula el proceso de admisión del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos. (DOE nº 52 de 17 de marzo de 2009)

Teniendo en cuenta lo previsto en:

– El Decreto 42/2007, de 6 de marzo, regula la admisión del alumnado en Centros Docentes Públicos y Privados Concertados en la Comunidad Autónoma de Extremadura

– En el artículo 84 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

– Modificaciones al Decreto42/2007 introducidas en el Decreto 20/2009, de 6 de febrero, entre las que se encuentra  la  creación  de  las  Oficinas  de  Escolarización,  las  cuales  facilitarán  información centralizada a las familias sobre la oferta de plazas en cada uno de los centros y sobre los demás aspectos del proceso, pudiendo recibir las solicitudes de admisión y facilitar la cumplimentación de las mismas.

RESOLUCIÓN de 17 de marzo de 2009, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se establece el calendario y otros aspectos del proceso de admisión del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2009/2010 (DOE nº 53 de 18 de marzo de 2009)

generic_logo

CARRERA SOLIDARIA

 

 

   El miércoles día 18 de febrero se celebró en el edificio de la Laguna la ya tradicional carrera solidaria " SAVE DE CHILDREN", asociación que pretende entre otras la de conseguir:

 

"El bienestar de los niños y niñas"

 

   Esa es su razón de ser y
trabajan para que sus derechos, reconocidos en la Convención sobre
los Derechos del Niño de Naciones Unidas, sean una realidad en España y
en todos los países del mundo, sin distinción de nacionalidad, origen o
religión.

 

   Si quieres ver las fotos de la carrera mira en la galería de fotos.

ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES

 

El pasado dia 26 de
noviembre se celebraron elecciones en la Comunidad Autonoma de
Extremadura para la renovación parcial de los Consejos
Escolares en Colegios de Educación Infantil y Primaria.

El colegio Virgen de
Guadalupe utizó una urna itinerante para las madres/padres y
salvar la dificultad que supone la exitencia de tres edificios dentro
de un mismo colegio para ejercer el derecho de voto, fomentando de
esta manera la particpación de madres y padres en este
proceso.

Continuar leyendo

LENGUAJE ORAL INFANTIL


La escuela y la familia son los primeros entornos en los que los niñ@s
adquieren sus primeros modelos lingüísticos. Ambos deben interrelacionarse para
que el desarrollo del lenguaje sea enriquecedor. Debemos partir de un hecho
claro cada niñ@ tiene su propio ritmo.
Y debemos tener en cuenta que antes de adquirir la capacidad de EXPRESIÓN debe
adquirir la de COMPRENSIÓN.

Si un niño de estas edades
entiende lo que se le dice, está desarrollando la COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.

Los
intercambios comunicativos tanto en la familia como en la escuela deben darse
en situaciones normales que permitan la generalización de las adquisiciones a
otros contextos de comunicación.

     Debido a la importancia del lenguaje oral en la Etapa de Educación Infantil, es conveniente seguir unas recomendaciones que encontraréis en la zona de DESCARGAS (padres)
 

COMPROMISO DE LAS FAMILIAS DE QUINTANA CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS


 

           
Las dos primeras instituciones que influyen en el alumnado para lograr su socialización son la familia y la escuela; ambas contribuyen a que interioricen un sistema determinado de valores, normas y creencias. En este proceso de socialización, los padres y madres son los más importantes y los primeros responsables.

  

“La educación es un concepto amplio que, en su sentido original, designa un conjunto de actividades y prácticas sociales mediante las cuales, y gracias a las cuales, los grupos humanos promueven el desarrollo personal, la socialización de sus miembros y garantizan el funcionamiento de uno de los mecanismos esenciales de la evolución de la especie: la herencia cultural.” (C. Coll, 1999)

 

Continuar leyendo