
DESCUBRIMOS LOS LIBROS EN FAMILIA
¿QUÉ OCURRÍA CUANDO ME DABAN UN LIBRO?
Cuando estaba solo:
Mordía los libros, los tiraba, los golpeaba, los rompía, los arrugaba, miraba sólo la portada, los dibujos, ……
CON VUESTRA AYUDA APRENDÍ
- A abrir y cerrar los libros
- A mirar los dibujos y a pasar páginas
- A tocar lo que estaba en la página
- A escuchar vuestra voz
- A escuchar los sonidos que hacíais cuando me contabais un cuento
- A reaccionar a vuestros sonidos
- A reaccionar a los sonidos que hacía el libro
- A tocar las cositas que tenía: las texturas, los volúmenes…
CUANDO ERA UN POCO MÁS MAYOR Y ME DEJABAS SOLO:
- Los seguí mordiendo
- Los seguí tirando, golpeando, rompiendo, arrastrándolo por el suelo.
- Los abría y los cerraba, ojeaba sus dibujos
- Reconocía los dibujos claros y simples que me recordaban a mis animales y juguetes preferidos.
CON VUESTRA AYUDA APRENDÍ:
- A darle la vuelta a la página cuando ustedes empezabas
- A seguir vuestro dedo con la vista y estar atento a vuestros gestos
- A emocionarme cuando veía un dibujo que estaba detrás de un doblez o en la otra página si lo pasabais despacio.
- A imitar los gestos y sonidos que haciais y trataba de encontrar el libro si veía que lo guardabais.
Y AHORA QUE YA ESTOY E N EL COLE:
- Lo muerdo menos y paso más páginas
- Estoy un rato mirando libros por mi cuenta
- Los coloco en la repisa
- Reconozco mi libro preferido y lo cojo de la repisa
- Sigo queriendo que me leais cuentos.
CON VUESTRA AYUDA:
- Traeré un libro
- Seguiré tu dedo con la vista y te haré caso cuando digas ¡Mira!
- Imitaré nuevos sonidos
- Señalaré dibujos conocidos y luego te miraré diciendo ¿qué es eso? O eso lo conozco
- Te imitaré cuando toques algo en el libro
- Disfrutaré de los libros con dobleces, sobre y cosas que saltan de la página.
CUANDO SEA MÁS MAYOR
- No morderé, tiraré o golpearé los libros
- Cogeré de la repisa mi libro preferido o iré a buscarlo
- Lo miraré por mi cuenta
- Te traeré un libro
Y CON TU AYUDA
- Encontraré libros
- Emplearé palabras para pedirte el libro que quiero
- Haré un sonido o diré la palabra que falta cuando me toque
- Relacionaré los dibujos del libro con mi vida
- Disfrutaré de los libros.
ORIENTACIONES
- No de a su hijo/a un libro que no lo haya revisado
- Seleccione cuidadosamente lo que le dará a su hijo o leerán juntos
- No le entregue libro para los que no tiene capacidad
- Estimularlo para la lectura en el momento oportuno
- Nunca establecer castigos relacionados con la lectura
- Lea con su hijo/a
- En los primeros años necesitará libros con elementos que conoce y pueda identificar; luego los que nutran su imaginación y, más tarde, aquellos que le aseguren su identidad.
- Un libro es un mundo. Abrid sus páginas juntos y descubrir la magia que encierra.
PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA
ETAPA DE LO INTUITIVO
El niño aprende la mecánica de la lectura
Comienza a desarrollar la lectura comprensiva
Adquieren el concepto básico de: NARRACIÓN
Su imaginación es enorme
Comienza a comprender parte de la realidad que le rodea
¿QUÉ LES GUSTA A LOS CHICOS Y CHICAS DE ESTA EDAD?
Lo que no le suponga dificultad y satisfaga sus necesidades.
Que le lean cuentos.
Temática de fantasía e imaginación.
Cuentos clásicos y populares.
Compartir algo con el protagonista de la historia.
Le gustan los cuentos de animales maravillosos para pasar a los animales salvajes al final del ciclo.
Los finales deben ser justos y felices.
Formar su propia biblioteca.
Buscar libros en la biblioteca .
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS?
La letra deja de ser manuscrita y pasa a ser impresa.
La letra es grande.
Contienen más imágenes que textos.
Los dibujos e ilustraciones son muy coloridos.
Los textos son sencillos y bien distribuidos.
Los textos son cortos, con diálogos, palabras sonoras, repeticiones, onomatopeyas.
Comics
Su estructura es básica: inicio, nudo y desenlace.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La navidad de la bruja aburrida. Enric Larruela. Ed. Planeta
Historias de Babar. Jean De Brunhoff. Ed. Alfaguara
El huevo más bonito del mundo. Helme Heine. Ed. Altea
Los mejores amigos. Anderson, R. ed. Alfaguara.
El hombre que encendió la estrella. Clement, C. ed. Aura Comunicación.
Las cosas de Pablo. Farias, J. ed. SM
Rimas de luna. Ródenas, A. ed. SM
El hijo del viento. Anderson, R. ed. Anaya
Juan chapuzas. Ribas, C. ed. MSV
Érase un gigante. Janer Manila. G. ed. La Galera.
Tragasueños. Ende, M. Ed. Juventud.
La mágica historia del Ratoncito Pérez. Castillo, F. ed. Edebé.
BUSCA LA AMISTAD DE LOS LIBROS. ELLOS SERÁN TU ESCOBA VOLADORA.CON ELLOS RECORRERÁS EL TIEMPO Y EL ESPACIO. CON ELLOS VIAJARÁS A TRAVÉS DE LOS SUEÑOS.
SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ETAPA DE LO CONCRETO
Reconoce la existencia del otro.
El lenguaje es más complejo y el vocabulario más amplio.
Capacidad de asimilar cosas.
Trabaja con ideas sencillas y no sólo con objetos presentes.
Imagina cosas aunque no las haya vivido.
Domina la mecánica lectora.
Se amplia la capacidad de comprender textos.
Aumenta la capacidad crítica
El niño se enfrenta al mundo y la aventura.
¿QUÉ LES GUSTA A LOS CHICOS Y CHICAS DE ESTA EDAD?
Los libros de humor
Intercambiar adivinanzas, retahílas, chistes…
Los trabalenguas
Personajes que se enfrentan a problemas básicos.
Libros de acción con protagonistas juveniles o pandillas con un líder.
Historias de ficción
Interpretar obras en gran grupo.
Relatos de otras épocas.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS?
De temas imaginarios, de fantasía y de la vida real.
Con más cantidad de texto que les facilita la comprensión.
De esquema básico: inicio, nudo y desenlace.
Las narraciones aparecen por capítulos.
Novelas cortas.
Comics.
Con predominio de temas de la vida real.
Importancia de la aventura y la acción con personajes individuales y pandillas con héroes de la misma edad del lector.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Veintiocho historias de risa. Úrsula Wölfel. Ed. Susaeta
La tienda mágica. Manuel L. Alonso. Ed. SM
Memorias de una gallina. Concha López. Ed. Anaya
El río de los castores. Fernando Martínez. Ed. Noguer
Cuando el viejo Baltasar llegaba al pueblo. Miquel rayo. Ed. Edebé
Cuentos por teléfono. G Rodari. Ed. Juventud.
7 cuentos y un espejo. m. Obiols. Ed. Espasa Calpe
Hasta el verano que viene. T. Háugen. Ed. SM
Con la música a otra parte. J.A. Cañizo. Ed. Edelvives.
UN LIBRO ES LA LLAVE MÁGICA QUE TE PERMITE VIAJAR A LA FANTASÍA O A LA REALIDAD INMEDIATA. UN LIBRO ES UN MUNDO, ABRE SUS PÁGINAS Y DESCUBRE SU MAGIA.
TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ETAPA DE LO CONCRETO
Reconoce la existencia del otro.
El lenguaje es más complejo y el vocabulario más amplio.
Capacidad de asimilar cosas.
Trabaja con ideas sencillas y no sólo con objetos presentes.
Imagina cosas aunque no las haya vivido.
Domina la mecánica lectora.
Se amplia la capacidad de comprender textos.
Aumenta la capacidad crítica
El niño se enfrenta al mundo y la aventura.
¿QUÉ LES GUSTA A LOS CHICOS Y CHICAS DE ESTA EDAD?
Los libros de humor
Intercambiar adivinanzas, retahílas, chistes…
Los trabalenguas
Personajes que se enfrentan a problemas básicos.
Libros de acción con protagonistas juveniles o pandillas con un líder.
Historias de ficción
Interpretar obras en gran grupo.
Relatos de otras épocas.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LIBROS?
De temas imaginarios, de fantasía y de la vida real.
Con más cantidad de texto que les facilita la comprensión.
De esquema básico: inicio, nudo y desenlace.
Las narraciones aparecen por capítulos.
Novelas cortas.
Comics.
Con predominio de temas de la vida real.
Importancia de la aventura y la acción con personajes individuales y pandillas con héroes de la misma edad del lector.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Veintiocho historias de risa. Úrsula Wölfel. Ed. Susaeta
La tienda mágica. Manuel L. Alonso. Ed. SM
Memorias de una gallina. Concha López. Ed. Anaya
El río de los castores. Fernando Martínez. Ed. Noguer
Cuando el viejo Baltasar llegaba al pueblo. Miquel rayo. Ed. Edebé
Cuentos por teléfono. G Rodari. Ed. Juventud.
7 cuentos y un espejo. m. Obiols. Ed. Espasa Calpe
Hasta el verano que viene. T. Háugen. Ed. SM
Con la música a otra parte. J.A. Cañizo. Ed. Edelvives.
UN LIBRO ES LA LLAVE MÁGICA QUE TE PERMITE VIAJAR A LA FANTASÍA O A LA REALIDAD INMEDIATA. UN LIBRO ES UN MUNDO, ABRE SUS PÁGINAS Y DESCUBRE SU MAGIA.